Blue Monday? O Happy Monday?

Te voy a dar una noticia: hoy tienes la obligación de estar triste, muy triste, asquerosamente triste. Si no estás triste, no eres un buen ciudadano. Y no lo decimos nosotros, esta es una fecha que ya forma parte del calendario de acontecimientos y que se celebra cada año coincidiendo con el tercer lunes de enero: es el Blue Monday.

Blue Monday: ¡a deprimirse toca!

Como todo el mundo sabe, antes de que se estableciera el Blue Monday todos vivíamos felices e ignorantes. Sin embargo, no hace mucho, el año 2005, una agencia de viajes tuvo una brillante idea: encargó a un psicólogo investigador de la galesa universidad de Cardiff que intentara determinar cuál era el día más deprimente del año con un objetivo claramente económico (¿qué novedad, no?) para aprovechar esta jornada y sus días anteriores y posteriores para vender más viajes. Pensad que en estas fechas no se suele viajar porque ya ha pasado la Navidad, tenemos telarañas en los bolsillos y, además, son días muy cortos desde el punto de vista solar y muy fríos en el hemisferio norte.

Cliff Arnall, papi del Blue Monday

El psicólogo de marras, Cliff Arnall, fijó este maravilloso día, a través de una ecuación en la que empleó diversos factores como el clima, el salario medio y el desengaño de haber finalizado los festejos navideños y volver a la real y a menudo soporífera cotidianidad. Y de esta manera científica –muy científica…- nació el Blue Monday, igual que otros inventos para estimular el gasto como el Black Friday o el Cyber Monday, importaciones de tipo anglosajón que se están introduciendo en nuestras vidas para quedarse. Sólo hay que ver como ha arraigado en pocos años la fiesta de Halloween en países europeos y sudamericanos que no lo conocían para darnos cuenta de que la invasión costumbrista no cesa (business is business…).

Si no consumes estarás más triste

Este 2021 el Blue Monday coincide con el día de hoy, 18 de enero. Por tanto, haced el favor de portaros bien y levantaros más tristes y deprimidos que nunca: un científico dijo en su día que es lo que toca. Además, en esta ocasión, con los destrozos humanos y económicos generados por el COVID-19, no tenemos ya ninguna excusa para estar contentos, ¿verdad? Si estás triste porque así te lo mandan es el mejor momento para abrir cualquier web de ventas o mirar en tu bandeja de entrada –y de SPAM- de tu correo electrónico para que surjan numerosas gangas (sic), que te invitan a comprar sí o sí, algo que seguramente no necesitas, pero por el hecho de realizar la compra es posible que –solo ese día y no demasiado- estés un poco menos triste (está demostrado científicamente que no es así, pero tú ya has caído en la trampa: ¡has consumido!).

Sin embargo, si estas maravillosas ofertas no consiguen convencerte, tenemos otro consejo que darte: en pocas horas, el Blue Monday habrá finalizado y será martes 19 de enero. Y aunque no podemos ni queremos garantizarte que será un día mejor, como mínimo no estarás colapsado de publicidad de toda índole, cuyo sentido es el mismo: compra, gasta, consume… para alegrarte un poco la vida.

¿Sabías que…?

  • El inventor del Blue Monday, el psicólogo Cliff Arnall, al cabo de una década, renegó del Blue Monday y animó a que no se utilizaran estos estándares para generar la necesidad de comprar para mejorar el ánimo.
  • La ecuación del Blue Monday es la siguiente: W+(D-d)] x TQ/M x NA. Donde la W es weather (clima), D es deudas navideñas, d es salario mensual) multiplicado por el tiempo transcurrido desde la Navidad (T, time since Christmas) y no alcanzar las metas marcadas (Q, time since failure of attempt to give something up) y, todo lo anterior, dividido por el bajo nivel motivacional (M, low motivational level) y la necesidad de actuar al respecto (NA, need to take action).

Y ahora viene lo bueno: ¿quieres reírte del dichoso Blue Monday con nosotros y convertirlo en un Happy Monday?

¡Que tengas un feliz y maravilloso lunes!

Prueba Nuestros Cursos
de forma Gratuita

Te invitamos a probar GRATIS todos nuestros cursos,
sin tarjeta ni compromiso.

Por

Tu Coach de Éxito

Sé tu Propio Coach.
Te ayudamos a conseguir tus objetivos vitales en todas las áreas de la vida.
A través del uso de herramientas concretas, te permitirá cambiar y mejorar tus hábitos, superar tus condicionamientos mentales y desarrollar tus metas para poder ser alcanzadas.

Newsletter Premium
"TIPS de 10"

Suscríbete para recibir contenidos EXCLUSIVOS y ÚNICOS que NO encontrarás en el blog.

¡No pierdas más tiempo con blogs y libros de autoayuda!

NombrE*

Email*

No hacemos SPAM. Datos tratados por Tu Coach de Éxito, S.L. Finalidad: Comunicaciones a través de suscripción al boletín. Legitimación: Tu consentimiento. soporte@tucoachdeexito.com.

>