Celos en la pareja ¿Cómo se eliminan?

celos en pareja

Miedo e inseguridad. Seguramente, estos son los dos principales factores que despiertan celos en nuestra relación de pareja. Es cierto que la mayoría de las veces no es que desconfiemos de nuestra pareja en realidad, pero nuestro subconsciente nos traiciona y engaña, y no sólo eso, sino que nos hace ver situaciones que, desgraciadamente, son fruto de nuestra imaginación. Este artículo explica porqué se originan y cómo se eliminan los celos en la pareja.

Celos en la pareja: no son demasiado amor

A veces, de manera errónea, creemos que los celos son producto de un exceso de amor, que a esa persona la queremos en demasía, pero no es así y muy a menudo lo que nos ocurre es que tenemos un grado de dependencia de dicha persona, lo que nos genera una ansiedad que no sabemos canalizar de forma adecuada. La queremos tanto que hacemos lo posible y lo imposible para no perderla. Y de aquí surgen los tan temidos celos.

Si éste es vuestro caso o sabéis de alguien cercano que tiene este escenario -que resulta muy doloroso para la persona que los padece y a la que va dirigida esta desconfianza-, a continuación os dejamos un decálogo de recomendaciones que os pueden ser muy útiles a la hora de canalizar sentimientos que no deseáis sentir.

¿Celos en la pareja? Diez consejos

1. Autocrítica

Siempre en la vida, sea la situación que sea, si eres parte o detonante de un problema, el primer paso para intentar invertir un escenario dañino pasa por reconocerlo. Es un ejercicio un tanto difícil al principio, pero la autocrítica te ayudará a relativizar situaciones y tomar la distancia necesaria para evaluar las cosas con objetividad. Recuerda que la autocrítica es un hábito que se adquiere a base de practicarlo, pero que nunca debe caer en la autoculpabilidad. Encontrar el punto de vista justo y equilibrado es primordial. Cuando lo hayas conseguido y si crees que es así, asume que tu desconfianza es exagerada e injustificada y que con tu actitud no sólo te haces daño a ti mismo, sino también a la persona que quieres.

hombre haciendose una autocritica para empezar a superar los celos en la pareja

2. Cambio

Si ya has dado este primer paso de reconocer que no lo estás haciendo bien, llega la hora de dar el segundo: debes transformar tu manera de comportarte. Es difícil, lo sabemos, pero también sabes que nada se consigue cambiar si no hay un esfuerzo por tu parte. Es la famosa actitud de la que hablábamos antes y que se podría sintetizar en la frase “querer es poder”. O sea, renueva tu actitud, siempre en positivo. Recuerda que la actitud que tomas es primordial para la correcta resolución de un conflicto.

cambio para para empezar a superar los celos en la pareja

3. Detección de los celos en la pareja y reacción inmediata.

Ahora es cuando, tras adoptar un cambio de actitud, debes detectar en qué momentos concretos sueles sufrir un problema de celos (por ejemplo, tu pareja ha ido con unos amigos a cenar y al cine y sabes que volverá muy tarde a casa, mientras tú le esperas). Ya detectado el caso, analiza si tus temores están realmente justificados o sólo son imaginaciones tuyas (no tienes ninguna prueba de que vaya a suceder algo que no deseas). Si es este último caso, es decir, un problema de celos, piensa en la veces que te ha demostrado su amor y en las nulas pruebas que tienes para acusarle.

mujer pensando y recordando

4. Autoestima

Normalmente… ¡el meollo de todo! Muchos problemas de celos vienen por un simple cuestión de inseguridad. Por esa razón, debes reafirmarte y ahuyentar tus miedos injustificados. Si eres capaz de trabajar en ti mismo y recuperar la autoestima y la confianza, habrás resuelto una parte importante del problema. Y créenos: una autoestima sólida no solo te ayudará en los celos la pareja: también hará que tu día a día sea menos inseguro y, por tanto, más placentero y fructífero.

Mujer con autoestima. Clave ideal para superar los celos en la pareja

5. Confianza

La confianza en tu pareja y los celos son algo realmente incompatible. Los pilares para una buena relación son el respeto y la confianza mutua y por mucho que desees estar siempre con tu pareja, recuerda que las relaciones que mejor funcionan son aquellas en las que los dos miembros tienen su espacio. No te engañes, eso es lo que os une y lo que os ha llevado a ser felices juntos.

Tener confianza con tu pareja

6. Investigación: ¿es la primera vez que sientes celos en la pareja?

Actúa como tu propio terapeuta: debes averiguar qué es lo que te produce celos. Puede ser una experiencia traumática con esta persona o en otra relación, puede ser que no sepas gestionar tu dependencia… Si logras saber los motivos, será más fácil encontrar el antídoto.

lupa investigacion

7. Olvida el pasado

Y olvídalo del todo porque seguro que habrás vivido alguna situación complicada o delicada con tu pareja y tal vez a partir de ella se te han generado estos incontrolados celos. Pasa página y disfruta del momento.

olvida el pasado para superar los celos en la pareja

8. Lo bueno importa

Tu relación tiene muchas cosas buenas. Tú las conoces mejor que nadie. Te recomendamos por tanto que te centres en ellas y las potencies al máximo. El amor verdadero versus los pensamientos irracionales. Recuerda por enésima vez: en lo positivo está lo que te interesa.

pareja feliz en la playa

9. Comunicación

Hablad, hablad y hablad. Cuánto más te comuniques con tu pareja, más sinceridad habrá entre vosotros, y no sólo eso: conocerás sus necesidades y descubrirá tu confianza y tu respeto hacia ella. Si algo te preocupa, no dudes en confiarte a ella, verás como te apoya.

pareja hablando en una cafeteria

10. Terapia psicológica

A pesar de todos los consejos que te hemos dado, no os podemos garantizar el éxito porque a veces los temores y las inseguridades son demasiado profundos, o tan enraizados que no te sientes capaz de encontrar fuerzas para aislar y erradicar tus celos. Si es así, acude a terapia psicológica. No te avergüences por necesitar ayuda y pedirla: en el fondo, dice de ti que eres una persona madura, que quieres mejorar y que estás poniendo todo de tu parte: esa sí que es una prueba de amor. El profesional está para eso. Te ayudará a avanzar personalizando tu caso y te facilitará las herramientas para superar esta situación.

persona acudiendo al psicologo

“Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la compañía toda la felicidad posible”.

 Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español

Prueba Nuestros Cursos
de forma Gratuita

Te invitamos a probar GRATIS todos nuestros cursos,
sin tarjeta ni compromiso.

Por

Tu Coach de Éxito

Sé tu Propio Coach.
Te ayudamos a conseguir tus objetivos vitales en todas las áreas de la vida.
A través del uso de herramientas concretas, te permitirá cambiar y mejorar tus hábitos, superar tus condicionamientos mentales y desarrollar tus metas para poder ser alcanzadas.

Newsletter Premium
"TIPS de 10"

Suscríbete para recibir contenidos EXCLUSIVOS y ÚNICOS que NO encontrarás en el blog.

¡No pierdas más tiempo con blogs y libros de autoayuda!

NombrE*

Email*

No hacemos SPAM. Datos tratados por Tu Coach de Éxito, S.L. Finalidad: Comunicaciones a través de suscripción al boletín. Legitimación: Tu consentimiento. soporte@tucoachdeexito.com.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>